LENGUA Y LITERATURA

Semana del. 01  al 05  de marzo del  2021

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

 LL.3.3.3. Inferir y sintetizar el contenido esencial de un texto mediante la realización de inferencias fundamentales y proyectivo valorativas a partir del contenido de un texto

ACTIVIDADES.

-Reflexionar sobre los gráficos del texto.

-Parafrasear el texto.

-Analizar sobre el cuento.

-Dar lectura a varios cuentos y contar con las propias palabras.

SEMANA DEL 08 al 12 de marzo 2021.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.3.3. Inferir y sintetizar el contenido esencial de un texto mediante la realización de inferencias fundamentales y proyectivo valorativas a partir del contenido de un texto.

ACTIVIDADES.

-Leer otros cuentos y analizarlos.

-Realizar comparaciones con otros cuentos.

-Extraer semejanzas y diferencias.

-Realizar un esquema de las semejanzas y diferencias.


Semana del 15 al 19 de marzo del 2021.

Destreza con criterio de desempeño.

L.3.3.11. Aplicar los conocimientos lingüísticos (léxicos, semánticos sintácticos y fonológicos) en la decodificación y comprensión de textos.

ACTIVIDADES.

-Observar el texto del gráfico.

-Analizar cada uno de los rasgos.

-Realizar preguntas del tema.

-Deducir las diferentes escrituras del mundo.


Semana del  22 al 26 de marzo del 2021.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.3.6. Proponer diálogos con una intensión comunicativa y organizar el discurso según las estructuras básicas de la lengua oral y del vocabulario adecuado a diversas situaciones comunicativas.

ACTIVIDADES.

-Observar la escena del texto, observar y comentar.

-Dialogar con los estudiantes sobre textos de exposición oral.

-Leer el texto y parafrasear sobre la presentación oral.

-Extraer ideas principales del texto.

Semana del 29 de marzo al 02 de abril del 2021.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.3.6. Proponer diálogos con una intensión comunicativa y organizar el discurso según las estructuras básicas de la lengua oral y del vocabulario adecuado a diversas situaciones comunicativas.

ACTIVIDADES.

-Organizar un tema y realizar una exposición oral.

-Seguir los pasos para elaborar un esquema  de exposición.

-Presentación del trabajo.

Semana del 05 al 09 de abril del 2021.

Destreza con criterio de desempeño

L.L 3.3.4.Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión: parafrasear, releer, formular preguntas,leer selectivamente, consultar fuentes adicionales.

ACTIVIDADES.

-Dialogar sobre hechos pasados de los estudiantes.

-Analizar el gráfico del texto.

-Preguntar sobre de que se trata el gráfico.

-Dar lectura al relato histórico.

Subrayar aspectos importantes del tema.

Semana del 19 al 23 de abril del 2021.

Destreza con criterio de desempeño.

L.L 3.3.4.Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión: parafrasear, releer, formular preguntas,leer selectivamente, consultar fuentes adicionales.

.Leer un relato histórico.

-Analizar hechos históricos, personajes, etc.

-Responder un cuestionario sobre la lectura "viaje a la luna" 

Semana del 26 al 29 de abril del 2021.

Destreza con criterio de desempeño

L.L 3.4.6.Autorregular la producción escrita mediante el uso habitual  del procedimiento de planificación, redacción y revisión de textos.

ACTIVIDADES.

-Solicitar a los estudiantes leer un texto.

-Construir oraciones con secuencia y tema determinado.

-Solicitar  ejemplos de oraciones para formar un párrafo.

-Construir el párrafo.

Semana  del 03 al 07 de mayo.

Destreza con criterio de desempeño.

L.L.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en la producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio y modificadores.

ACTIVIDADES.

-Dialogar con los estudiantes sobre los pronombres.

-Clasificar según su función.

-Clasificar los pronombres personales y su función.

Semana del 10   de mayo al 14. de mayo

Destreza con criterio de desempeño.

L.L.3.5.1.Reconocer en un texto literario os elementos característicos que la dan sentido.

ACTIVIDADES.

-Analizar que es un refrán y fábulas.

-Examinar diferentes refranes.

-Solicitar otros refranes y su significado. 

-Leer diferentes fábulas

Semana del  17 al 21 de mayo.

Destreza con criterio de desempeño.

L.L.3.4.7. Usar estrategias y procesos del pensamiento que apoyen la escritura.

-Analizar sobre el resúmen.

-Extraer características del resúmen.

-Pasos para elaborar un resumen.

-Realizar un resumen  de una lectura que desee el estudiante.

Semana del  21 al 28 de mayo.

 Destreza con criterio de desempeño

L.L.3 4. 10 Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivos ,pronombres,adjetivo,verbo ,adverbio y sus modificadores.

_Observar un video sobre el verbo.

_Preguntar:

Elementos del verbo.

Reconocer a cada uno de ellos.

Dar ejemplos .

Realizar otros ejemplos.

Seman del 31 de mayo al  04 de junio del 2020 2021.

Destreza con criterio de desempeño

L.L.3 4. 10 Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivos ,pronombres,adjetivo,verbo ,adverbio y sus modificadores.

_ Reconocer los tiempos  y modos del verbo.

_ Observar página 89 del texto.

_Analizar cada uno de los ejemplos.

_ Realizar otros ejemplos como los observados.

Semana del  07 al 11 de junio.

Destreza con criterio de desempeño.

L.L.3 4. 10 Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivos ,pronombres,adjetivo,verbo ,adverbio y sus modificadores.

_Analizar los verbos y sus terminaciones.

_Comparar con las terminaciones de los verbos regulares.

_Reconocer  los verbos regulares  y los irregulares.

_Realizar otros ejemplos.

Semana del 14 al 18 de junio

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

L.3.3.11. Aplicar los conocimientos lingüísticos (léxicos, semánticos sintácticos y fonológicos) en la decodificación y comprensión de textos. 

ACTIVIDADES

_Leer la página 92 del texto.

_Realizar en el cuaderno lo que sugiere la actividad número 17.

_Leer cada uno de escritos realizados.

_Corregir errores.

_ Realizar el resumen de la página 93 siguiendo los pasos.



Semana del 28 de septiembre al 2 de octubre

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

Indagar sobre las in fluencias lingüísticas y culturales que explican los dialectos y cronolectos del castellano en el Ecuador que enriquecen la expresión y comunicación. (LL.3.1.2.)

ACTIVIDADES

1-Lea el texto  de Lengua y Literatura página 7

Contenido científico.

Una lengua permite la comunicación ,representa la cultura  del pueblo que la habla.Es el elmento que constituye el primer referente da la identidad para sus hablantes, mediante la lengua las personas interpretan la realidad de su entorno. Con la pérdida de una o varias lenguas toda la sociedad se perjudica, en el conocimiento,ciencia y arte. También se pierde la forma de ver y representar el mundo.

Actualmente hay 6000 lenguas que se hablan en el mundo...

2-Conteste las siguientes preguntas.

a- Actualmente ¿ cuántas lenguas existen en el mundo?

b-Escriba el nombre del continente con mayor número de lenguas.

c-En la actualidad que lengua  se utiliza para la comunicación mundial.

d-Cuántas lenguas tenía el Ecuador en 1970 y en 2015

3- Investigue ¿Qué lengua usan las etnias de la Amazonía.


Semana del 5 al 9 de octubre

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores.

ACTIVIDADES.

Contenido científico

Los sustantivos nombran a personas animales y cosas, los sustantivos se clasifican en propios comunes, simples, compuestos...

Los adjetivos son cualidades. podemos hablar de adjetivos calificativos, demostrativos, etc.

1-Recortar dibujos de personas animales y cosas: realice un collage

2-Poner nombres propios  y  al frente un adjetivo a estos dibujos.

3-Escribir 10 nombres propios  que haya en la familia sea de personas, animales y cosas.

4-Recorte 10  palabras que cumplan la función de adjetivos.

Semana del 12 al 16 de octubre

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.

LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores.

ACTIVIDADES.

1- Subraye de las siguientes palabras los adjetivos.

Cántaro, mural belleza, inteligente,hermano,comprensivo, tormenta,abril, Julian, niño árbol escudo amable, fealdad...

-2 De las siguientes oraciones señale el modificador directo el sujeto

Los animales vertebrados son especies con huesos.

Los números múltiplos son  infinitos.

Nosotros estamos  listos para aprender

  El árbol frondoso hace caer las frutas.

El helecho verde tiene unas capsulas  de donde sale el polen.

Tú eres muy importante  para tus padres.


Semana del 19 al 23 de octubre

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.

(LL.3.1.2.)-Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás. 

ACTIVIDADES

Con el tema sobre el peligro de extinción de los animales en el Ecuador se realizará una mesa redonda.

Observar el siguiente video sobre la mesa redonda.

youtube.com/watch?v=31DIHwuCuYQ.

Semana del 26 al 31 de octubre.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.

(LL.3.1.2.)-Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás. 

ACTIVIDADES.

Investigar un tema sobre el calentamiento global, luego exponer al grupo.

Semana del 9 al 14 de noviembre.

Destreza con criterio de desempeño.

L.L.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores.

ACTIVIDADES.

Analizar  la función de los sustantivos dentro de  una oración.

Dar características a los sustantivos.

Recordar los adjetivos. Clases Función que cumplen dentro de la oración.

Semana del 16 al 20 de noviembre.

Destreza con criterio de desempeño.

L.L.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores.

ACTIVIDADES.

Recortar y pegar palabras que sean sustantivos, adjetivos cinco de cada una.

Formar oraciones subrayar el Sujeto,predicado.

Reconocer los sustantivos, adjetivos dentro de una oración.

Expresar con sus palabras un modificador directo, connotativo y no connotativo. 

Semana del 23 al 28 de noviembre

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.4.11. Mejorar la cohesión interna del párrafo y la organización del texto mediante el uso de conectores lógicos.

-Comprender los contenidos implícitos de un texto con base en inferencias elaborativas (proyectivas). (LL.3.3.2.)

ACTIVIDADES.

Leer el texto página 29.  El sueño del Pongo

Reconocer dentro del texto los párrafos

Verificar los conectores dentro de un párrafo

Semana del.30 de noviembre al 4 de diciembre.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.1.2.) Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás. 

ACTIVIDADES.

Observar el siguiente video sobre el cuento "Aprender a no mentir."

youtube.com/watch?v=4POu845yQ5Y.

Dialogar sobre el contenido del video.

Qué enseñanza nos da este cuento.

Semana del 7 al 11 de diciembre.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.1.2.) Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás.

ACTIVIDADES.

Leer la página 28 del texto.

Contar con sus palabras lo que narra el cuento.

Cambiar el final del cuento.

Investigar que otros cuentos ecuatorianos tenemos.

Semana del 14 al 18 de diciembre.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.1.2.) Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás.

ACTIVIDADES.

Leer las páginas 32 y 33  del texto de Lengua y Literatura.

Analizar los personajes del cuento.

Subrayar hechos reales del cuento.

Escribir la enseñanza que nos deja el cuento.

Semana del 21 al 24 de diciembre.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.1.2.) Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y participar de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás.

ACTIVIDADES.

Observar un video: "Historia de Navidad"

youtube.com/watch?v=0Ac60cuj-fy

ACTIVIDAD.

Realizar una redacción sobre lo que entendió del video.

Semana del 4 al 8 de enero del 2021.

Destrezas con criterio de desempeño.

- Indagar la funcionalidad de la lengua escrita según los contextos y situaciones de uso. (LL.3.1.1.)

-Dialogar sobre lenguas  que conocen.

-Lenguas que hablan en nuestro país, palabras quichuas que utilizamos.

Preguntar a nuestros familiares que lenguas  hablan en el Ecuador.

Escribir palabras que no son del castellano.

Semana del 11 al 15 de enero

Destrezas con criterio de desempeño.

- Indagar la funcionalidad de la lengua escrita según los contextos y situaciones de uso. (LL.3.1.1.)

-Leer el texto reconocer las diferentes lenguas de  cada uno de los  países.

-Indagar cuál es la lengua más utilizada en el mundo.

-

Semana del 18  al 22 de enero.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.5.4.7. Desarrollar un tema con coherencia, cohesión y precisión, y en diferentes tipos de párrafos. 

ACTIVIDADES.

Investigar sobre el calentamiento global.

Observar un video sobre el calentamiento global.

youtube.com/watch?v=umAGi80FsPM

Dialogar sobre el video  analizar: causas consecuencias, qué es, diferenciar entre calentamiento global y cambio climático, a quién afecta, como afecta, quién provoca.

Elaborar recitaciones, párrafos, acrósticos, etc sobre el calentamiento global.

Semana del 08 al 12 de febrero 2021

Destreza criterio de desempeño.

- (LL.3.1.1.) Indagar la funcionalidad de la lengua escrita según los contextos y situaciones de 

ACTIVIDADES.

-Realizar una lista de palabras y reconocer que función cumplen.

-Dar un calificativo a cada palabra.

-Reconocer que las palabras que dan cualidades son adjetivos calificativos.

-Formar un collage de adjetivos calificativos.

Semana del 15 al 19 de febrero

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores.

ACTIVIDADES.

-Observar adjetivos calificativos.

Analizar la función que cumplen dentro de una oración.

-Deducir que los adjetivos calificativos dentro de una oración cumplen la función de modificadores del sustantivo.

-Análisis del modificador de otras oraciones

Semana del 22 al 26 de febrero.

Destreza con criterio de desempeño.

LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivo, pronombre, adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores.

ACTIVIDADES.

-Analizar los párrafos del texto.

-Leer y observar los  puntos suspensivos donde se ubican.

-Deducir el uso de los puntos suspensivos.

Ejemplos de textos con puntos suspensivos.



JANNETH CACERES 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar