
CIENCIAS NATURALES
EL CAMINO DEL ÉXITO ES LA ACTITUD
Semana del 15 al 19 de febrero 2021.
- Destrezas con criterio de desempeño
- ACTIVIDADES.
_Observar un video sobre la Tierra.
_Realizar preguntas sobre lo observado.
_Dialogar sobre el planeta Tierra.
_Realizar un resumen sobre lo obsrvado.
Semana del 22 al 26 de febrero.
Destreza con criterio de desempeño.
ACTIVIDADES.
_Observar un video sobre las capas de la Tierra.
_Ubicar a cada una de ellas.
_Destacar las características de cada capa.
_Dibujar las capas de la Tierra y sus características.
Semana del 01 al 05 de marzo.
Destreza con criterio de desempeño.
ACTIVIDADES.
_Observar un video sobre las capas de la geósfera.
_Realizar preguntas sobre lo observado.
_Describir y reconocer cada una de las partes de la geósfera.
_En un dibujo identificar las capas de la geósfera.
Semana del 08 al 12 de marzo.
Destreza con criterio de desempeño
C.N3.1
ACTIVIDADES.
Realice las siguientes actividades en base al video
1-¿En qué se clasifican las capas de la hidrósfera.
2- Realice un cuadro sinóptico obre la hidrósfera
Semana del 15 al 19 de marzo
Destreza con criterio de desempeño
ACTIVIDADES.
Semana del 22 al 26 de marzo
Destreza con criterio de desempeño.
ACTIVIDADES.
Dibuje una célula ,luego rotule las partes de la célula.
Cada una de las partes pinte de diferente color.
Semana del 12 al 16 de octubre
Destreza con criterio de desempeño
C.N3.2.7.Reconocer la actividad física higiene corporal y dieta equilibrada en la pubertad para mantener la salud integral y comunicar los beneficios a diferentes medios.
ACTIVIDADES.
-Conteste el siguiente cuestionario.
1-Escriba las actividades que realiza el cuerpo humano.
2-¿Cuáles son los aparatos o sistemas más importantes?S
3-Realice un cuadro sinóptico sobre las funciones vitales de los seres vivos.
Semana del 19 al 23 de octubre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N3.2.9. Planificar y ejecutar una indagación sobre efectos nocivos, drogas estimulantes, depresoras, alucinógenas y analizar practicas para herradicar el consumo.
ACTIVIDADES.
-Investigue y escriba : ¿ Cuáles son las enfermedades infecciosas y no infecciosas?
Semana del 26 al 30 de octubre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.2.6. Explorar y describir los órganos de los sentidos,explicar la importancia para la relación con el ambiente social y natural.
ACTIVIDADES.
Realice un collage de los órganos de los sentidos.
-Escriba una característica de cada uno de los órganos de los sentidos.
Semana del 09 al 13 de noviembre.
Destreza con criterio de desempeño
C.N.3.2.3. Describir con apoyo de los modelos, la estructura y función de los sistemas digestivos,circulatorio,respiratorio y excretor y promover su cuidado.
Luego de observar el video sobre el sistema nervioso realice un mapa conceptual.
Semana del 16 al 20 de noviembre,
Destreza con criterio de desempeño
C.N.3.2.3. Describir con apoyo de los modelos, la estructura y función de los sistemas
Actividades,
Realice la página 29 del cuaderno de trabajo de Ciencias Naturales.
Semana del 23 al 27 de noviembre.
Destreza con criterio de desempeño
C.N.3.2.3. Describir con apoyo de los modelos, la estructura y función de los sistemas
ACTIVIDADES.
-Realice la página 30 del cuaderno de trabajo de Ciencias Naturales.
Semana del 30 de noviembre al 04 de diciembre.
Destreza con criterio de desempeño
C..N.3.2.7. Reconocer la importancia de la actividad física la higiene corporal y la dieta equilibrada en la pubertad para mantener la salud integral y comunicar los beneficios.
Actividades.
Realice un collage de los hábitos saludables.
Semana del 07 al 11 de diciembre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.4.12.Indagar y explicar las características,elementos y factores del clima,diferenciarlo del tiempo atmosférico,registrar y analizar datos metereológicos de la localidad con apoyo de instrumentos de medición.
Actividades.
-Conteste el siguiente cuestionario:
1 -Los días lluviosos,calurosos,fríos, etc. como se le denomina?
2 -Qué fenómenos se debe conocer para prever el tiempo atmosférico.
3-Elabore un collage de los instrumentos para medir el tiempo atmosférico.
Semana del 14 al 18 de diciembre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.4.12.Indagar y explicar las características,elementos y factores del clima,diferenciarlo del tiempo atmosférico,registrar y analizar datos metereológicos de la localidad con apoyo de instrumentos de medición.
Actividades.
1-Escriba las características del viento.
2- Escriba los factores que determinan el clima.
3-¿ qué diferencia hay entre latitud y altitud?
Semana del 21 al 24 de diciembre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.4.14. Indagar e investigar características y efectos de las catástrofes climáticas, establecer consecuencias en los seres vivos y sus hábitats.
Actividades:
Complete el siguiente cuestionario.
1-Para qué sirve un termómetro?
2-En primavera acostumbra a llover.
3-la niebla aparece todas las mañanas de otoño.
4-En verano hace mucho calor.
Semana del 04 al 08 de enero.
Destreza con criterio de desempeño.
.N.3.4.14. Indagar e investigar características y efectos de las catástrofes climáticas, establecer consecuencias en los seres vivos y sus hábitats.
outube.com/watch?v=-ne2JJLdY5U
Actividades..
Observe el video y luego escriba los fenómenos naturales y sus características.
Semana del 11 al 15 de enero
Destrezas con criterio de desempeño.
.N.3.4.14. Indagar e investigar características y efectos de las catástrofes climáticas, establecer consecuencias en los seres vivos y sus hábitats.
outube.com/watch?v=-ne2JJLdY5U
Actividades..
Observe el video y luego escriba los fenómenos naturales y sus características.
Semana del 18 al 22 de enero
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.4.13. Indagar diferentes características del clima en las regiones del Ecuador explicarlas y establecer la importancia de las estaciones metereológicas.
Actividades:
Realizar un mapa conceptual sobre los climas del mundo.
Semana del 08 al 12 de febrero.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.4.13. Indagar diferentes características del clima en las regiones del Ecuador explicarlas y establecer la importancia de las estaciones meteorológicas.
Actividades:
Realizar un cuadro sinóptico sobre climas del mundo